Zona para ingenieros
Este espacio surge con la idea de que todos los estudiantes, así como egresados de las carreras de mecatronica, electronica, automatizacion, mecanica, robotica, comunicaciones,informatica etc compartan sus ideas e investigaciones sobre su especialidad. Aquí podrás encontrar diagramas, diseños, investigaciones, software,proyectos, entre muchas cosas más. Si quieres dar a concer tus proyectos o requieres de alguna informacion, contactanos zonaparaingenieros@gmail.com
jueves, 13 de marzo de 2014
LAS MEJORES CLASES DE MATEMATICAS
Bueno amigos para todos aquiellos que siguen batallando con las matematicas, les dejo al mejor maestro en dicha materia Ing. Julio Alberto Ríos Gallego mejor conocido en todo el mundo como Julio Profe. Matematicas basicas hasta universitarias Exito futuros ingenieros e aqui un gran material. puedes consultar sus videos directamente de la siguiente pagina: http://www.julioprofe.net/
sábado, 26 de octubre de 2013
Quieres colaborar?
Manda tu información que desees publicar y en instantes la estaremos dando a conocer..Si deseas compartir alguna información y quieres que el mundo vea lo que hiciste así como diagramas, códigos, diseños, investigaciones, proyectos o si también requieres información, no dudes en escribir a zonaparaingenieros@gmail.com

martes, 10 de septiembre de 2013
Orgullo mexicano:
UNAM-IPN derrotan a Harvard en concurso de Biología Sintética
Los estudiantes nacionales compitieron en la rama de Biología Sintética contra estudiantes de 110 universidades, entre ellas Harvard, Cambridge, Universidad de Tokio y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Un equipo de alumnos de licenciatura de la Facultad de Ciencias de la UNAM y del IPN obtuvieron el primer lugar en la categoría de Investigación Básica en Biología Sintética de la competencia International Genetically Engineered Machines (IGEM).
Los estudiantes nacionales compitieron en la rama de Biología Sintética contra estudiantes de 110 universidades, entre ellas Harvard, Cambridge, Universidad de Tokio y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Un equipo de alumnos de licenciatura de la Facultad de Ciencias de la UNAM y del IPN obtuvieron el primer lugar en la categoría de Investigación Básica en Biología Sintética de la competencia International Genetically Engineered Machines (IGEM).

domingo, 2 de junio de 2013
Quieres colaborar?
Quieres colaborar?
Manda tu información que desees publicar y en instantes la
estaremos dando a conocer..

jueves, 23 de mayo de 2013
CarlsenBot, ajedrez controlado por voz
Seguramente muchos hemos querido jugar
una partida de Ajedrez Mágico como se veía en Harry Potter, darle las
órdenes a las piezas para que se muevan a donde digamos, y con está idea
nació CarlsenBot. Esté ajedrez robótico es capaz de hacer todo el
trabajo simplemente diciéndole que pieza mover y a dónde. El trabajo fue
realizado por Anthony Trakowski, Daniel Paul Martin, y James Flohr
miembros del Georgia Tech.
Este robot está compuesto por un
posicionador x,y,z hecho con servos y una EasyVR board para manejar el
reconocimiento de voz sin usar una computadora para el procesamiento de
la señal. Debido a esto y para evitar confusiones se sustituyó el uso de
las letras A, B, C, D, E, F, G y H por palabras completas Alpha, Bravo,
Charlie, Delta, Echo, Foxtrot, Golf y Hotel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)